El proceso de fresado

El fresado consiste en el corte del material con una herramienta rotativa que puede tener uno o varios filos.
Tal corte de material se realiza combinando el giro de la herramienta con el desplazamiento o de la pieza a trabajar.
Dicho desplazamiento será en cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa, a la cual va fijada la pieza que se mecaniza.
La máquina que se utiliza se llama fresadora, con sus múltiples opciones y variantes. Al disponer de un movimiento más, las piezas que se realizan en fresadora son mucho más variadas y pueden ser de mayor complejidad respecto a las del torno.
Cuando una fresadora de control numérico (CNC) dispone de cambio automático de herramientas, se llama centro de mecanizado.
Tipos de fresadora:
- De puente
- Vertical
- Horizontal
Artículo creado con información de Imh.eu.